CITAS CÉLEBRES
- "La
grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por
el modo en el que se trata a sus animales." Mahatma Gandhi
- “Ahora puedo mirarte tranquilo. Ya no te como.” Franz Kafka
- “Primero
fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre.
Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la
naturaleza y los animales.” Victor Hugo
- “Un
día llegará en que los hombres, como yo, miren el asesinato de
animales como miran hoy el asesinato de los hombres.” Leonardo da
Vinci
- “Retrasamos
el progreso de la humanidad con cada acto que glorifica o al menos
tolera tan estúpido disfrute al matar.” Rachel Carson
- “No
como carne porque resalta las cualidades negativas como miedo,
enojo, ansiedad, agresividad, etc. Los vegetales se ofrecen a la
tierra apaciblemente cuando maduran y permiten, por lo tanto, que
el proceso pensamiento-conciencia se desarrolle de una manera
sublime y lleno de paz.” Carlos Santana.
- “Los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos”. San Francisco de Asís
- “Es
increíble y vergonzoso que ni predicadores, ni moralistas eleven
más su voz contra la bárbara costumbre de asesinar animales y
además comérselos”.Voltaire
- “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”. Paul McCartney.
- “Nada beneficiaría más a la salud humana que la evolución hacia una dieta vegetariana”. Albert Einstein
- “No
me cabe duda de que dejar de comer animales forma parte del
destino humano en su mejoramiento gradual”. Henry David Thoreau.
- “La alimentación de los hombres superiores está basada en frutas y raíces crudas”. Miguel de Cervantes
- “Creo
que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la
carne de perro fuera comestible”. Evelyn Waugh
- “Una
dieta vegetariana nos proporciona energía pacífica y amorosa, y no
sólo a nuestro cuerpo; sino, sobre todo, a nuestro espíritu”.
Pitágoras
- “La
gente dice con frecuencia que los humanos siempre han comido
carne. De acuerdo con esta lógica no deberíamos tratar de evitar
que la gente mate a otra gente”. Isaac Bashevis (Escritor estadounidense).
- “Los
criminales, luchadores y malhechores acostumbran comer abundante
carne para así endurecer su conciencia y ser más eficientes en sus
nefastas acciones”. Jean Jaques Rousseau (Filósofo suizo).
- “Al
cabo de un año de haber dejado de comer carne, mis nuevos hábitos
me proporcionaron placer y deleite. Además me parece que se ha
venido desarrollando mi capacidad intelectual”. Lucio Anneo Séneca
(Poeta y filósofo latino).
- “Sólo
habrá una verdadera cultura humana cuando no sólo el comer
humanos, sino todo tipo de consumo de carnes se considere
canibalismo”. Wilhelm Bush (Pintor y poeta alemán).
No hay comentarios:
Publicar un comentario